La historia de Opinel es la del fabuloso destino de una pequeña navaja plegable inventada por Joseph Opinel en 1890 en Savoie, Francia. Rápidamente se convirtió en un artículo de uso diario y en un icono mundial del diseño. Una historia familiar en el corazón de los Alpes franceses, desde 1890.
En 1890, Joseph Opinel cumplió 18 años y trabajó en el taller familiar. Apasionado por las nuevas máquinas y las tecnologías innovadoras, construyó su propia cámara y pronto se convirtió en fotógrafo de bodas y eventos especiales en su zona. Impulsado por su pasión por la maquinaria y el proceso de fabricación, decidió inventar un objeto que pudiera fabricar con tecnología moderna. En contra de los deseos de su padre, dedicó la mayor parte de su tiempo libre a perfeccionar la forma y la fabricación de una pequeña navaja de bolsillo: ¡así nació la Opinel N°08!
En 1565, el rey Carlos IX de Francia ordenó que todo maestro cuchillero colocara un emblema en sus manufacturas para certificar su origen y calidad. Siguiendo esta tradición, Joseph Opinel eligió la Mano Coronada como emblema en 1909. La mano que bendice es la de San Juan Bautista, tomada del escudo de armas de Saint-Jean-de-Maurienne, la ciudad más cercana de Albiez-le-Vieux, cuna de la familia Opinel. Joseph Opinel añadió una corona para recordar que Saboya era un ducado. Desde entonces, todas las hojas de los cuchillos y herramientas Opinel llevan el sello de la Mano Coronada.
Originalmente, la navaja Opinel constaba de cuatro componentes: la hoja, la virola fija, el remache y el mango. La virola fija era necesaria para remachar firmemente la hoja al mango. En 1955, Marcel Opinel, quien trabajaba para mejorar la seguridad de la navaja, inventó el sistema Virobloc®. Añadió una virola giratoria que se deslizaba sobre la virola fija, cerrando la ranura y bloqueando así la hoja en posición abierta. La idea era bastante simple, pero difícil de implementar. En la década de 1990, el sistema Virobloc® se modificó para bloquear la hoja en posición cerrada. Esta característica se incorporó a todos los modelos a principios de la década de 2000.
Opinel forma parte del patrimonio cultural francés y se cita por su nombre en numerosas publicaciones. En 1989, se incluyó en el diccionario Larousse, junto con las marcas Bic, Frigidaire y Solex, como nombre comercial registrado, con la siguiente definición actual: navaja plegable con mango de madera y ranura donde se inserta la hoja al cerrarla.
Cuarenta años después de su invención por Marcel Opinel, el Virobloc ® se modifica en 2000 con una segunda seguridad, llamada seguridad de transporte, que asegura la hoja en posición cerrada.
En 1989, Jacques Opinel transformó el taller de su abuelo Jean (hermano de Joseph), también herrero y fabricante de herramientas de corte, en un museo. El museo Opinel, ubicado en Saint-Jean-de-Maurienne, se convirtió rápidamente en uno de los principales destinos turísticos de Saboya. Este museo privado y gratuito, que explora la historia de Opinel, fue renovado y ampliado con éxito en 2013 y posteriormente en 2018 por la empresa Opinel, Jacques Opinel y su hijo Maxime. Allí descubrirá los orígenes de la familia Opinel y sus raíces en Saboya, así como la evolución de los procesos de fabricación y el desarrollo técnico y comercial de la marca.
En julio de 2017, se inauguró la primera tienda Opinel en Annecy, Francia. Millones de residentes y viajeros internacionales visitan esta hermosa ciudad alpina de camino a las famosas estaciones de esquí. Desde entonces, se han abierto otras dos en Francia: en Lyon y en Chambéry.
¡135 años después de su creación, Opinel llega a México!
